domingo, 14 de abril de 2024

SECCIÓN CXC (190). LA OBRA DE LA CREACIÓN DEL UNIVERSO.

SECCCIÓN CXC (190) LA OBRA DE LA CREACIÓN DEL UNIVERSO.

CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN CLXXXIX (189)

Hay un testo bíblico que dice:Mas he aquí en los cielos esta mi testigo, y mi testimonio en las alturas. Job 16:19.

Aunque este texto bíblico nos afirma que hay un testigo en los cielos de los cielos, el cual esta el trono de Dios. Esto me hace que pensar cuando hablamos del Universo. 

La pregunta es: ¿Hay bastante materia en nuestro universo visible? O ¿Hay mas universo que nosotros no vemos? ¿Creemos que Dios puede crear un universo de la nada? 

Y lo más aterrador ¿Porque el universo se esta expandiendo, se esta alejando? Si hay materia fuera de nuestro mundo galáctico. ¿También lo abra en otros puntos del universos. 

La Voyager 1º y 2º an llegado al limite de nuestro universo visible. Midiendo los campos magnéticos, y la actividad del viento solar. Tomando fotos por los planetas que pasaba. 

En ninguno ayo vida, todo estaba muerto. Había mucha materia, asteroides, y mucho viento solar. 

Estos satélites hicieron su papel, tomaron fotos de Quaoar, Arawn, y Arrokoth, estos satélite dentro de poco alcanzara las 100 UA. 

Pero la pregunta esta en el aire. ¿Hay mas universos que no conocemos? Lo gracioso es que solo hemos ido a una parte, ¿porque no a la otra? 

Job nos da parte de la respuesta. Job 38:19. Job no tenía grandes telescopios, ni satélites para navegar en el espacio. Pero conocía la grandeza de Dios. 

Como la investigación de la ciencia humanas no pueden explicar los caminos y las obras del Creador, los hombres prefieren dudar de la existencia de Dios,

 y atribuyen a su falsa ciencia el poder de del hombre para descifra misterios que solo atañe a Dios. 

A pesar de todo, Dios procura siempre instruir a los hombres sinceros y temeros de Dios. 

Queramos admitirlo o no, los científicos , no nos da razón por que el universo se esta expandiendo mas y mas cada día. Pero lo cierto es que así es.

El universo es cada vez mas grande, se esta expandiendo luego ¿hay suficiente materia en el universo? (ver mapa 1º). 

Si Omega es igual a 1, el universo es plano y se expandirá y dentro de poco el cielo estará oscuro. 

Y esto concuerda con la teoría inflacionaria. Esta es la primera teoría, pero para Dios nada es imposible, pues a dicho en su palabra que ara cielos nuevos y tierra nueva. ?

MARANATA

http://meditacionesmatinales.blogspot.com

http://lecciones-biblicas.blogspot.com

http://judaislacris.blogspot.com

http://historiaybiblia.blogspot.com

http://segunda venida apocalíptica

http://viajes a través del tiempo y del espacio

NOTIFICACIÓN A LOS LECTORES.

Notificación: Estimados lectores de este blog. Oren por este proyecto Sal. 62: 7 (a través de https://viajes a traves del tiempo y espacio Puedes suscribirte. (No podemos editar fotos por el derecho de autor. las que podemos es poner fotos libres y otras son de mi propiedad y de amigos. Perdonen si la fotos no concuerda con el tema). La vida es así. Sal. 62: 7. Si quieren recibir estudios sobre la biblia, pongan un WhatsApp al teléfono 609 74 25 17

lunes, 1 de abril de 2024

SECCIÓN CLXXXIX (189). LA OBRA DE LA CREACIÓN DEL UNIVERSO.

SECCIÓN CLXXXIX (189) LA OBRA DE LA CREACIÓN DEL UNIVERSO.

CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN CLXXXVIII (188).

¿Cual es el futuro del universo? Esta es la gran pregunta, ya que dependerá cuánta basura echemos al espacio. 

Pues llegará un momento en que ninguna nave podrá salir al espacio. 

Este es un tema que me gustaría hablar y desarrollar en otro momento. 

Pero hay mas de 70 verso que hablan del universo, tanto de su destrucción como de su renovación. 

De los cuales iremos sacando. El universo es isotrópico, se ve de cualquier lado de la tierra, es homogéneo, es uniforme no importa donde uno esté en este planeta. 

El universo se está expandiendo que hoy día se le llama “la constante de Hubble” llamada así por que el fue que midió el universo. 

Hay otro elemento como Omega (en mayúscula Ω en minúscula ω; llamada en griego antiguo ὦ ô /ɔ̂ː/, que mide la densidad media de la materia en el Universo. 

Y por último tenemos cosmología, "Λ" (lambda mayúscula) es el símbolo para la constante cosmológica, 

un término que fue introducido por Albert Einstein en sus ecuaciones dinámica del modelo matemático del Universo estático para caracterizar la expansión acelerada del Universo. 

Y por ende descubrir la energía asociada con el espacio vacío, o energía oscura. 

Entre estas tres constante determinaremos la futura evolución de todo el universo. Dios en su infinita sabiduría preparó el universo, 

que todo ello era bello en gran manera (en la Biblia encontramos muchos textos sobre este tema Isaías 37:16, hasta que la fuerza del mal entró [en nuestro universo visible). 

Creo que nuestro universo no es el único en nuestro espacio estelar. El universo evoluciona, hay creatividad, a lo que entiende el hombre por creatividad. Lo podemos comprobar en las supernovas. 

Pero es cierto, que en nuestro sistema solar hay cambios, sobre toda en las supernovas. 

Luego la sutil interacción entre estas tres partes dicha anteriormente, 

estas tres constantes determina la futura dinámica de nuestro universo visible. 

H, es la expansión del universo (hoy se llama la <<constante de Hubble>>. O Omega, Ω, es la que mide la distancia media de la materia del universo. 

"Y" es la energía asociada con nuestro espacio vacío, que hoy la llamamos energía oscura.

MARANATA

http://meditacionesmatinales.blogspot.com

http://lecciones-biblicas.blogspot.com

http://judaislacris.blogspot.com

http://historiaybiblia.blogspot.com

http://segunda venida apocalíptica

http://viajes a través del tiempo y del espacio

NOTIFICACIÓN A LOS LECTORES.

Notificación: Estimados lectores de este blog. Oren por este proyecto Sal. 62: 7 (a través de https://viajes a traves del tiempo y espacio Puedes suscribirte. (No podemos editar fotos por el derecho de autor. las que podemos es poner fotos libres y otras son de mi propiedad y de amigos. Perdonen si la fotos no concuerda con el tema). La vida es así. Sal. 62: 7. Si quieren recibir estudios sobre la biblia, pongan un WhatsApp al teléfono 609 74 25 17

viernes, 8 de marzo de 2024

SECCIÓN CLXXXVIII (188) LA OBRA DE LA CREACIÓN DEL UNIVERSO.

SECCIÓN CLXXXVIII (188) LA OBRA DE LA CREACIÓN DEL UNIVERSO.

CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN CLXXXVII (187).

Segunda parte. El nacimiento del todo

Quisiera empezar este tema con las palabras de J.B.S. Haldane: El universo no sólo es más raro de lo que suponemos, sino que es más raro de lo que podemos suponer. 

El segundo pensamiento es de Joseph Campbell: Lo que los humanos buscamos en la historia de la creación es una manera de la experimentar el mundo que nos abra a lo trascendente, que nos informe y al mismo tiempo nos forme dentro de ella, esto es lo que dice. 

Esto es lo que quiere la gente. Esto es lo que nos pide el alma. Poner una fecha al universo, es como negar la existencia de Dios. 

Si existe la teoría de muchos universo, entonces nos debemos preguntar ¿cuántos big bang tuvo que haber en el universo? 

Se estudió la galaxia M100, conocida NGC 4321, es una galaxia de 52,5 millones de años luz, en la constelación Coma Berenices. Esta galaxia es la mas brillante de la constelación de Virgo. 

Porque según los descubrimiento esta teoría se derrumba. Segun los datos dados por el telescopio Hubble la edad del universo estaría entre 10% y 20%, aunque los datos del telescopio fuesen ciertos. 

¿Qué hay de los otros universos? ¿cuanta edad tiene? Dios no necesito el Big Bang para crear nuestro universo visible

Creo que la teoría del Big Bang se basa en especulaciones, como hemos comprobado por el Telescopio James Webb que nos revela datos que asombra a los científicos, esa es mi opinión humilde como creyente. 

Cierto es que todas la teorías tienen una misma base, y esas teoría están cayendo poco a poco. 

Por qué no todos los científicos están de acuerdo en la formación del universo. 

Aun el famoso Kaku tiene sus dudas aunque no la admite públicamente, 

o cuando habla trata de desviar el tema, y sale por una tangente. 

Los que estamos en este mundillo de la astronomía, sabemos que había tres científicos en sus campos respectivos de la astronomía; Edwin Hubble, que creó la cosmología moderna. George Gamow y Fred Hoyle. 

En 1920 tuvo lugar el <<el gran debate>> Titulado <<la escala del universo>> se refería a las dimensiones de nuestra Vía Láctea y del propio universo. Podemos saber las distancia de nuestra galaxia.

Creo que el problema era determinar la distancia de las estrellas, que es una tarea más difíciles de la astronomía y que hasta ahora muchos astrónomos tienen duda, y aveces ponen distancias que no son reales.

MARANATA

http://meditacionesmatinales.blogspot.com

http://lecciones-biblicas.blogspot.com

http://judaislacris.blogspot.com

http://historiaybiblia.blogspot.com

http://segunda venida apocalíptica

http://viajes a través del tiempo y del espacio

NOTIFICACIÓN A LOS LECTORES.

Notificación: Estimados lectores de este blog. Oren por este proyecto Sal. 62: 7 (a través de https://viajes a traves del tiempo y espacio Puedes suscribirte. (No podemos editar fotos por el derecho de autor. las que podemos es poner fotos libres y otras son de mi propiedad y de amigos. Perdonen si la fotos no concuerda con el tema). La vida es así. Sal. 62: 7. Si quieren recibir estudios sobre la biblia, pongan un WhatsApp al teléfono 609 74 25 17

domingo, 3 de marzo de 2024

SECCIÓN CLXXXVII (187). LA OBRA DE LA CREACIÓN DEL UNIVERSO.

SECCIÓN CLXXXVII (187) LA OBRA DE LA CREACIÓN DEL UNIVERSO.

CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN CLXXXVI (186).

Primera parte. El nacimiento del todo.

Al principio Einstein tenía problemas para describir el universo como un todo. 

En 1920 la gran mayoría de los astrónomos creían que el universo era uniforme y estático, que lejos de la realidad. 

Un modelo del universo puede compararse a un globo. Vivimos al pie de una burbuja a punto de estallar a nuestros pies. 

Se puede comparar a un globo pintado con puntitos de muchos colores. Nuestro universo está llenos de galaxias y de estrellas, unas van en una dirección y otras se alejan de nosotros. 

Einstein se volvía inquieto, quería resolver rápidamente las ecuaciones, y se encontraba con que el universo se volvía dinámico. 

Para el en universo era atractivo y impredecible. Para el las estrellas debería colapsar y formarse un cataclismo cósmico. 

Einstein en su interior no creía que el universo pudiera estar en movimiento. 

¿Hay algo imposible para Dios? Creo sinceramente que Einstein se preguntaba: 

¿Dios hizo el universo estático? O ¿lo hizo en movimiento? Si creemos que Dios hizo el universo, creemos que no lo hizo estático, sino en movimiento, para que naciese estrellas que alumbrase el universo. 

Dios es un Dios creativo, y Einstein no se dio cuenta, hasta pasado un tiempo. En 1917 introdujo la fuerza <<antigravedad>> que separaba las estrellas. 

El la llamo <<constante cosmológica>> con esta teoría a nulo la atracción de la gravedad cuando un universo es estático. Creo que Dios no es estático cuando fundó el universo, lo hizo dinámico y lleno de vida. 

Estrellas que colapsan y estrellas que nacen, el universo no es estático sino que tiene vida propia. 

El físico Willem de Sitter propuso su teoría en la que el universo era infinito, pero carente de materia; 

para Willem solo consistía en una energía contenida en el vacío, la constante cosmológica. Lejos de la realidad.

Para el esta fuerza antigravedad pura era suficiente para impulsar una rápida expansión del universo. 

Incluso sin materia, esta energía oscura tenía la capacidad de crear un universo en expansión. 

Einstein había propuesto que la curvatura del espacio-tiempo causada por el sol sería lo suficiente para desviar la luz de la estrella.

 Luego según Einstein así como el vidrio refracta la luz, así ocurre en el espacio. Y un tiempo después demostraron que la luz de una estrella distante se curva al pasar junto al sol.

MARANATA

http://meditacionesmatinales.blogspot.com

http://lecciones-biblicas.blogspot.com

http://judaislacris.blogspot.com

http://historiaybiblia.blogspot.com

http://segunda venida apocalíptica

http://viajes a través del tiempo y del espacio

NOTIFICACIÓN A LOS LECTORES.

Notificación: Estimados lectores de este blog. Oren por este proyecto Sal. 62: 7 (a través de https://viajes a traves del tiempo y espacio Puedes suscribirte. (No podemos editar fotos por el derecho de autor. las que podemos es poner fotos libres y otras son de mi propiedad y de amigos. Perdonen si la fotos no concuerda con el tema). La vida es así. Sal. 62: 7. Si quieren recibir estudios sobre la biblia, pongan un WhatsApp al teléfono 609 74 25 17

martes, 27 de febrero de 2024

SECCIÓN CLXXXVI (186). LA OBRA DE LA CREACIÓN DEL UNIVERSO.

SECCIÓN CLXXXVI (186). LA OBRA DE LA CREACIÓN DEL UNIVERSO.

CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN CLXXXV (185).

Me gustaría hablar de la curvatura del espacio, para entrar mas tarde, si el hombre puede viajar a la velocidad de la luz .

Es un tema que me apasiona, porque en el se encierra los secretos de nuestro universo. 

Y comprender como un ser muy superior al hombre, puede llegar a la tierra en décimas de segundos. 

Para los escépticos esto es una locura, pero si creen en unos alienígena que el hombre todavía no saben como son, aunque se barajan que los USA tienen pruebas, pero yo no lo creo. “ver para creer”. 

En nuestro vasto universo llenos de maravillas y misterios, es un vasto testigo de la danza de la naturaleza cósmica. 

El universo de Einstein, el espacio y el tiempo no era un ámbito estático como lo describía Newton, 

era dinámico, y si escuchamos bien el universo, tiene melodía, depende a donde apuntamos es un sonido diferente. 

Sabemos que el universo se retuerce, se curva en formas muy extrañas. El universo es un colchón de goma, cuando le pones una bola de acero se curva, formando un cono. 

Si lanzamos una bola alrededor del cono se irá formando un camino curvado alrededor del objeto que está en el centro, este ejercerá una fuerza sobre la pelota llevándola hacia el centro de la bola de acero. 

Vemos que la tierra se mueve alrededor del Sol no por el tirón de la gravedad, sino porque el sol curva el espacio alrededor de la tierra, creando un empuje que obliga a la Tierra a moverse en círculo. 

Luego la gravedad es como una tela que ejerce una fuerza invisibles que actúa instantáneamente en todo universo. 

Si esa manta la sacudimos fuertemente se formarán una ondas que viajan de un sitio para otro. 

Estas ondas formada por la tela, lleva sus ondas a toda las partes. Así es el universo se transforma en una armoniosa melodías, causada por las ondas transmitida por el movimiento de la tela de araña. 

Luego entendemos que la gravedad no tira; es el espacio que empuja. 

Luego se genera una melodía en el espacio que hace vibrar el vasto universo nuestro. Y así Einstein en 1915, completa lo que el llamaría,

<<Teoría general de la relatividad>>. La gravedad no era una fuerza independiente que llenaba el universo, sino el efecto aparente de la curvatura del espacio-tiempo. 

Cuanto mayor sea la estrella, mayor es el alabeo del espacio-tiempo que rodea la estrella.

MARANATA

http://meditacionesmatinales.blogspot.com

http://lecciones-biblicas.blogspot.com

http://judaislacris.blogspot.com

http://historiaybiblia.blogspot.com

http://segunda venida apocalíptica

http://viajes a través del tiempo y del espacio

NOTIFICACIÓN A LOS LECTORES.

Notificación: Estimados lectores de este blog. Oren por este proyecto Sal. 62: 7 (a través de https://viajes a traves del tiempo y espacio Puedes suscribirte. (No podemos editar fotos por el derecho de autor. las que podemos es poner fotos libres y otras son de mi propiedad y de amigos. Perdonen si la fotos no concuerda con el tema). La vida es así. Sal. 62: 7. Si quieren recibir estudios sobre la biblia, pongan un WhatsApp al teléfono 609 74 25 17.

jueves, 15 de febrero de 2024

SECCIÓN CLXXXV (185). LA OBRA DE LA CREACIÓN DEL UNIVERSO.

SECCIÓN CLXXXV (185). LA OBRA DE LA CREACIÓN DEL UNIVERSO.

CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN CLXXXIV (184).

La curvatura del espacio.

Me gustaría hablar de la curvatura del espacio. Es un tema que me apasiona, porque en el se encierra los secretos de nuestro universo. 

Y comprender como un ser muy superior al hombre, puede llegar a la tierra en décimas de segundos. 

Para los escépticos esto es una locura, pero si creen en unos alienígena que el hombre todavía no saben como son, aunque se barajan que los USA tienen pruebas, pero yo no lo creo. 

“ver para creer”. En nuestro vasto universo llenos de maravillas y misterios, es un vasto testigo de la danza de la naturaleza cósmica. 

El universo de Einstein, el espacio y el tiempo no era un ámbito estático como lo describía Newton, era dinámico, y si escuchamos bien el universo, tiene melodía, depende a donde apuntamos es un sonido diferente. 

Sabemos que el universo se retuerce, se curva en formas muy extrañas. El universo es un colchón de goma, cuando le pones una bola de acero se curva, formando un cono. 

Si lanzamos una bola alrededor del cono se irá formando un camino curvado alrededor del objeto que está en el centro, este ejercerá una fuerza sobre la pelota llevándola hacia el centro de la bola de acero. 

Vemos que la tierra se mueve  alrededor del Sol no por el tirón de la gravedad, sino porque el sol curva el espacio alrededor de la tierra, creando un empuje que obliga a la Tierra a moverse en círculo. 

Luego la gravedad es como una tela que ejerce una fuerza invisibles que actúa instantáneamente en todo universo. 

Si esa manta la sacudimos fuertemente se formarán una ondas que viajara de un sitio para otro. 

Estas ondas formada por la tela, lleva sus ondas a toda las partes. Así es el universo se transforma en una armoniosa melodías, causada por las ondas transmitida por el movimiento de la tela. 

Luego entendemos que la gravedad no tira; es el espacio que empuja. 

Luego se genera una melodía en el espacio que hace vibrar el vasto universo nuestro. 

Y así Einstein en 1915, completa lo que el llamaría, <<Teoría general de la relatividad>>. 

La gravedad no era una fuerza independiente que llenaba el universo, sino el efecto aparente de la curvatura del espacio-tiempo. 

Cuanto mayor sea la estrella, mayor es el alabeo del espacio-tiempo que rodea la estrella.

MARANATA

http://meditacionesmatinales.blogspot.com

http://lecciones-biblicas.blogspot.com

http://judaislacris.blogspot.com

http://historiaybiblia.blogspot.com

http://segunda venida apocalíptica

http://viajes a través del tiempo y del espacio

NOTIFICACIÓN A LOS LECTORES.

Notificación: Estimados lectores de este blog. Oren por este proyecto Sal. 62: 7 (a través de https://viajes a traves del tiempo y espacio Puedes suscribirte. (No podemos editar fotos por el derecho de autor. las que podemos es poner fotos libres y otras son de mi propiedad y de amigos. Perdonen si la fotos no concuerda con el tema). La vida es así. Sal. 62: 7. Si quieren recibir estudios sobre la biblia, pongan un WhatsApp al teléfono 609 74 25 17

martes, 6 de febrero de 2024

AVISO AL LECTOR.

 Este blog os pide disculpa por no sacar nada durante estos dos meses, Una gripe mal curada, me está  a  retrasando  este proyecto. Les ruego que me disculpen. Espero con la ayuda de Dios recuperarme de este problema que me aqueja.  Quisiera tocar la materia oscura  y de paso una noticia que vi en la prensa. El CLIC de 500 km. 

Gracias por vuestra paciencia.