martes, 17 de marzo de 2020

SECCIÓN CXXXII (132). LA OBRA DE LA CREACIÓN DEL UNIVERSO.

SECCIÓN CXXXII (132) LA OBRA DE LA CREACIÓN DEL UNIVERSO.
CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN.CXXXI (131)
Cuarta parte.
Todos estamos de acuerdo que una supernova cerca de la tierra a una distancia de 40 a 50 años luz seria muy letal.
Otras de las cosas que tenemos que tener en cuenta en una supernova, es que se puede formar “una burbuja magnética” esto puede producir alteraciones en la tierra.

No hace mucho Desde el espacio “recibimos muchísimas radiaciones en formas distintas: La radiación electromagnética en forma de (luz), la materia que nos viene (en partículas, como meteoritos etc), y las ondas gravitacionales (0 gravitatorias), todo afecta a la tierra.

Queramos o no esto afecta no solo a la tierra, sino a los seres vivos. Se a realizado estudios muy exhaustivos que han participado el CSIC y han descubierto que los protones que vienen del espacio hacia la tierra son acelerados por la explosión de una supernovas.

Con todo lo que recibe la tierra del espacio, no será destruida.

Lo que si será destruidos serán sus habitantes. 2º de Pedro 3:7 Pero los cielos y la tierra actuales serán reservados por su palabra para el fuego, guardados para el juicio de la destrucción de los impíos.
En otra parte de la Biblia dice: Mirad que no desechéis al que habla. . . 

La voz del cual conmovió entonces la tierra; pero ahora ha prometido, diciendo:Aun una vez, y yo conmoveré no solamente la tierra, sino también el cielo (Hebreos. 12:25-26).

Luego entendemos que la tierra no será destruida, como mantenía el profesor Stephen Hawking. Creo que la estrella Betelgeuse no ha estallado, que que la constelación de Orión se quedaría vacía.

Lo que si dice Dios es que los cielos y las estrellas serán conmovidas. La que si me inquieta es Eta Carinae, aunque este a una distancia de 7.500 años luz puede afectar a la tierra.

Todos sabemos que Eta Carinae ha sufrido muchas convulsiones eruptivos, y muchas han sido observada desde la tierra. Aunque la distancia es grande dicha explosión se puede convertirse en una supernova e Ipernova, y a su vez generaría un rayo gamma.

Esta energiza es la mas poderosa del universo. Como creyente, creo con sinceridad, que la tierra no seria destruida por ninguna Supernova o Ipernova y menos con por un rayo gamma.

El señor Hawking mantenía la tesis de que el hombre debería abandonar la tierra.

En este blog hable sobre ello, creo sinceramente en los datos que dan los cientificismo que el universo se esta expandiendo. La pregunta es muy sencilla:

¿A dónde ira el hombre?, ya que las distancias serán más grandes cada día. ¡Ir a dónde!
MARANATA
http;//historiaybiblia.blogspot.com
http://segunda venida apocalíptica
http://Viajes a través del tiempo y del espacio
Estos blog se pueden ver en https://
Perdone el color,  En interne sale muy mal en blanco.

miércoles, 26 de febrero de 2020

Notificación al lector:

Notificación al lector.
Aviso al lector: Do gracia a los lectores de estos blog por su paciencia. El problema técnico se ha solucionado gracias a Dios. Reanudamos los blog desde este día. Gracias por vuestra colaboración.

jueves, 13 de febrero de 2020

SECCIÓN CXXXI (131). LA OBRA DE LA CREACIÓN DEL UNIVERSO.


SECCIÓN CXXXI (131) LA OBRA DE LA CREACIÓN DEL UNIVERSO.
CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN.
Tercera parte.
¿Que pasaría con la estrellas? Sobretodo con la que más nos afecta a los habitantes de la tierra. Muchos piensan que no pasaría nada, otros que llegaría afectar nuestra (heliosfera y como consecuencia a los habitantes de la tierra.). 

Una explosión de esa magnitud, nos afectaría a los seres humanos cuando recorra la distancia que nos separa de ella. Las opiniones están divididas, todo depende del astrónomo que lo diga. 

En esta explosión interviene dos factores importantes. La presión de los electrones, la lleva a contraerse y la estrella explota (oh se colapsa), Genera mucha energía y esta energía se expande al espacio expulsando todo el materia al espacio. 

Con una velocidad del 1% la velocidad de la luz, esto da una aproximación de 3.000 K/s. 

El materia que despide al espacio, y colisiona con el gas interestelar, se forma una onda de choque que calienta el gas a una temperatura de 10 K, También pueden aparecer grandes cantidades de radiación ultravioleta, y despide al espacio metales pesados. 

Esta explosión de la supernova ocurre cuando la nucleosíntesis de su combustible oxigeno y silicio forma una reacción de fusión que crean elementos como: silicio, azufre, cloro, argón, potasio, titanio, hierro etc. 

Todos estos elementos son esparcidos al espacio. Todo este materia que Betelgeuse puede expulsar a gran velocidad hacia a la tierra.

La contracción gravitacional de la estrella es la presión generada por los electrones del núcleo de la estrella (conocida como presión de degeneración, y que tiene origen en un efecto de la mecánica cuántica conocido como Principio de Exclusión de Pauli). 

El problema lo encontramos en la masa, si está es mayor de 1.4 la masa del sol, (MS) conocida por limite de Chandra, no podrá soportar su peso y esta se contraerá. 

Si la temperatura del núcleo aumenta y alcanza la temperatura K, el hierro empieza a desintegrarse: se deshace y forma en su interior elementos más livianos como, partículas mas livianas como, protones, y neutrones y nutrirnos. 

La supernova libera varia veces 10, 44 J de energía. Los Neutrinos que salen antes de la explosión de la estrella, 

también viene de los agujeros negros, y de nuestro sol, y de las Supernovas cuando la estrella explota, o la hipernovas, que son mas que una supernova. 
El problema que existe es que produce rayos gamma. La gran pregunta es ¿Afectara a la tierra?  
MARANATA.
http://meditacionesmatinales.blogspot.com
http://segunda venida apocalíptica
http://Viajes a través del tiempo y del espacio (se puede ver el blog en https://)

domingo, 26 de enero de 2020

SECCIÓN CXXX (130). LA OBRA DE LA CREACIÓN DEL UNIVERSO.



SECCIÓN CXXX (130). LA OBRA DE LA CREACIÓN DEL UNIVERSO.
CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN CXXIX (129).
Segunda Parte.

Si la estrella Betelgeuse la pusiéramos en el centro de nuestro sistema solar, su “superficie” llegaría hasta el planeta Jupiter oh quizás un poco más. 

Cierto es que su brillo seria 100 veces la masa del sol. Hipotéticamente hablando, si esta explosión se llevara en nuestro sistema solar, la onda explosiva llegaría hasta Jupiter y todo sería barrido. 

Pero gracias a Dios esto no es así.Ya hemos mencionado en algunos de mis blog, los acontecimientos que ocurrieron algunos años atrás. 

Estos fenómenos espaciales no son vistos por la ciencia como grandes acontecimientos. 

Pero bajo la perspectiva profética Biblia es de gran importancia, porque de estos acontecimientos y los que vengan se decidirá la suerte del ser humano. 

El 19 de Mayo de 1780, se observo un inusual oscurecimiento en el cielo a pleno día en la región de Nueva Inglaterra, Estados Unidos. 

En el año 1.833 cayeron miles de estrellas (meteoritos) sobre los USA, y en 1.780 el sol no dio su resplandor y la Luna tampoco. Son acontecimientos que se hablan muy poco. 

Pero que muchos hombres llenos de fantasía en sus mentes, llenaron los blog de misterio o le dieron una interpretación errónea. Lo que va acontecer en la tierra está en un futuro no muy lejano. 

Ed Guinan, profesor de astronomía en la Universidad de Villanova, fue el autor principal de un artículo del 8 de diciembre titulado “The Fainting of the Nearby Red Supergiant Betelgeuser”. 

Le dijo a CNN que Betelgeuse ha estado disminuyendo su brillo bruscamente desde octubre, y ahora es aproximadamente 2,5 veces más débil de lo habitual. 

Una vez fue la novena estrella más brillante en el cielo, y ahora Betelgeuse ha caído hasta al puesto 23 de las más brillantes. Betelgeuse es una estrella 200 mil veces mayor que el sol, luego su explosión seria espectacular. 

A pesar de la incredulidad de los científicos, la biblia esta llena de alusiones de los acontecimientos que ocurrirán en el espacio.

La potestad del cielo (nuestro universo visible), mencionadas en Mateo, Marcos, y Lucas, y además más de 60 versículos de la biblia hablan de los acontecimientos que van a ocurrir en el cielo o Nuestro Universo visible. 

Cuando se habla de las potestades del cielo son el sol, la luna y las estrellas. Visto de la tierra son todos los astros que tienen luz propia y las vemos. 

Estas son las que gobierna el cielo o Universo visible. Dios nos indica que las potestades del cielo se conmoverán a la voz de Dios. Las potestades de los cielos como el Sol, la luna, y las estrellas se desquiciarán de su asiento.
MARANATA.
http://meditacionesmatinales.blogspot.com
http://segunda venida apocalíptica
http://Viajes a través del tiempo y del espacio

domingo, 12 de enero de 2020

SECCIÓN CXXIX (129). LA OBRA DE LA CREACIÓN DEL UNIVERSO.



SECCIÓN CXXIX (129) LA OBRA DE LA CREACIÓN DEL UNIVERSO.
CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN CXXVIII (128).

Primera parte.
Quisiera comentar la noticia que hace poco a salido, en este año 2020, y que no sabemos las consecuencias que puede causar a nuestro planeta. 

Pero este acontecimiento lo miraremos como todo lo que hacemos, bajo la perspectiva Bíblica como lo hacemos con muchos de los acontecimientos ya ocurridos. 

En el año 2019 a mediados, comente en este blog, la noticia que la estrella Betelgeuse había perdido un 15% de su masa. A principios de año del 2020, todos los internautas que nos 

dedicamos y tenemos afición por la astronomía nos encontramos con la noticia, que Betelgeuse había perdido el 50% de su masa. 

Estuve investigando en diferentes fuentes, unas exageradas y otras se quedaban cortas. Los astrónomos esperan (y aquí hay un poco de duda, ya que la estrella se puede recuperar según algunos especialistas). 

Betelgeuse puede convertirse en una gran supernova, y su explosión afectaría a la tierra. 

¿Cómo puede afectar a la tierra? Sabemos que la estrella es 1400 veces la masa del sol. El telescopio VLT muestra estas imágenes, donde se consume mucho Helio, consume mucho Oxigeno, hidrogeno etc. 

Que contiene una temperatura de 3.000 K. Según la estimación el Diámetro. Está entre 887 y 900 Km, con una 20 masas solares. “Betelgeuse (Orionis HIP 27989), esta cada día más débil”. 

Edward Guinan de la universidad de Villanova, hizo una declaraciones el 23 de diciembre. “La estrella supergigante roja tiene un brillo similar a la estrella Beatrix”. 

El observatorio Europeo Austral señalo en su publicación que la foto que saco el telescopio ALMA, de dicha estrella, esta “roja” es una 2,5 más débil que lo normal. 

Betelgeuse es en este momento 2,5 veces más pequeño, ya que esta consumiendo mucho Hidrogeno Oxigeno, y Helio. 

Si todo los cálculos que se están llevando acabo, la estrella explotara en una supernova, que se vera de día y de noche. 

Después de esta violenta explosión quedara una estrella de neutrones con una masa de 1,5 la masa del sol, y después de un periodo se convertirá en un Púlsar. 

Esto fue lo que declaro el astrónomo de la NASA Sten. Odemwald en un articulo en Huffpost. 

Nunca hemos visto una estrella dentro de nuestro sistema solar que se convierta en una supernova. 

Cuando una estrella explota en una supernova, los neutrinos salen los primeros, 
y tras esa explosión deja una capa de gas, cargada de partículas radiactiva que viajan a una velocidad de 10.000K/s. 

Las partículas de nuestro sol viajan a una velocidad de 450K/s. Lo cierto que estamos viendo eventos que asombra al hombre.

MARANATA.
http://meditacionesmatinales.blogspot.com
http://lecciones-biblicas.blogspot.com
http://judaislacris.blogspot.com
http://historiaybiblia.blogspot.com
http://segunda venida apocalíptica
http://viajes a través del tiempo y del espacio

NOTIFICACION A LOS LECTORES.
Notificación: Estimados lectores de este blog. Oren mi salud y por este proyecto Sal. 62: 7 (a través de https:// se puede ver estos blog)

lunes, 30 de diciembre de 2019

SECCIÓN CXXVIII (128) LA OBRA DE LA CREACIÓN DEL UNIVERSO.


SECCIÓN CXXVIII (128) LA OBRA DE LA CREACIÓN DEL UNIVERSO.
CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN CXXVII (127)
Dentro de la nebulosa de Orion veremos muy pronto acontecimientos que inquietaran al hombre. La pregunta que nos podemos hacer es: 

¿Porque no se estudia más esta constelación? ¿Que papel juega Orion dentro de la profecía Apocalíptica? ¿El hombre de ciencia y los que nos gusta la astronomía, en su gran mayoría no quieren saber nada de Dio? 

Llegara un tiempo, en que nos demos cuenta el error que hemos cometido, entonces será demasiado tarde. Orión en si tiene mucho atractivo, pero pocos son los estudiosos ya que la ciencia lo ve poco atractivo. 

Uno de los fenómenos que la ciencia a descubierto es el plasma. 

El es un millo de grados y pueden fluir por la galaxia. Un flujo de plasma puede canalizarse de una región a otra a través del vacío, conectando las nubes y cúmulos, que parecían aisladas, por toda la galaxia. 

A gran escala, la Vía Láctea se considera una vasta región salpicada por nubes calientes aisladas y cúmulos estelares. 

Aunque muchos de este espacio es vacío y frío, los investigadores han descubierto hace poco el fenómeno de canalización del plasma caliente. 

El flujo del plasma puede canalizarse de una región a otra a través del vacío, conectando las nubes y cúmulos, que parecían aisladas, por toda la galaxia. 

El investigador, Manuel Güdel del Instituto Paul Scherrer de Suiza y su colegas de Suiza, Francia y de los Estados Unidos han observado recientemente el fenómeno del flujo de plasma por primera vez la Nebulosa de Orión. 

En base a la imágenes tomadas con el satélite de rayos-X XMM-NEWTON, los científicos observaron la existencia de un plasma de un millón de grados que fluyen desde la nebulosa hacia en medio interestelar adyacente, y más tarde a la vecina superburbuja de Eridanus. 

La foto (1ª )de Orión muestra el gas de la burbuja que es caliente dentro de la Nebulosa de Orión. Imágenes de la burbuja de gas caliente en la Nebulosa de Orión que es una superburbuja cósmica. 

Se descubrió en la Nube de Magallanes, NGC 1929 otra burbuja al rededor de un cúmulo de estrellas. 

Es otra guarida estelar de estrellas como la de Orión. Esta estructura de superburbuja cósmica de Orión Eridanus sera pronto publicada por la revista Astronomy y Astrophysics. 

Aunque es conocida también como Burbuja Local. Lo dije al principio de este blog, que los científicos se llevaran muchas sorpresas en Orión. 
En el libro de Job se menciona que Dios hizo Orión y la Osa Mayor (Job. 9:8-9). Desvirtuar como hace la ciencia a Dios, traerá al hombre grandes problemas.
MARANATA.
http://lecciones-biblicas.blogspot.com
http://judaislacris.blogspot.com
http://judaislacris.blogspot.com
http://historiaybiblia.blogspot.com
http segunda venida apocalíptica
http:// Viajes a través del tiempo y del espacio
A través de https:// se puede ver este blog.

sábado, 14 de diciembre de 2019

SECCIÓN CXXVII (127) LA OBRA DE LA CREACIÓN DE UNIVERSO.


SECCIÓN CXXVII (127) LA OBRA DE LA CREACIÓN DEL UNIVERSO.
CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN CXXVI (126).

Algunas personas de este mundo loco y absurdo, ven marcianos y platillos de extraterrestre por todas partes. Su imaginación vuela desmesuradamente imaginando cosas que no existen. 

La Biblia es clara con respecto a este tema. Lo que sucede con estas personas, es que creen más en lo que no conocen que en lo que realmente dice la Biblia. 


Naturalmente que un servidor lo respeta, pero no lo comparte. En la constelación de Orión existe discos protoplanetario unos 150 discos. 


El telescopio Hubbel tomó muchas fotos de este fenómeno. Las fotografías de las nebulosas ocupan un lugar muy especial y muy importante. Representa el lugar en que influye el arte y la creación departe de Dios.


Un año luz= 300 mil Km/s,. 1 año = 9,55 millones de Km. Sabiendo 365 días X 86.400 segundos =9. 460. 730. 580.8Km. años luz. Si viajáramos a la velocidad de la luz nos llevaría 15.000 años para llegar a la nebulosa de Orión. 

Están compuestas de Hidrógeno es llamada región deformación estelar. 

Es la cuna de las estrellas que nacen en nuestra galaxia,  su vientos son increíbles por este cañón o caverna, inmenso, con una fuerza de 8 millones de K/h.

El cuenco tiene forma de un tazón donde hay seis estrellas muy masivas dentro de ese trapecio. La luz ultravioleta que engorda la cavidad dificulta la formación de estrellas mas pequeñas. 

Pero la fuerza del viento solar puede disminuir su crecimiento.  Al rededor hay miles de estrellas jóvenes que se esta formando. Estas estrellas son las quedan su luminosidad a Orión. 

Orión sería oscura si no estuviera estas estrellas en el trapecio. Sus vientos solares ejerce un poder sobre la parte izquierda de orinó, donde vemos nubes formando un arco y estrellas que están ejerciendo un gran poder. 

Todos estos fenómenos hacen que Orión este iluminado. Esas ondas que ejercen ambos lados, son las que vemos formaciones de estrellas que nacen. 


Nubes azules y verdes y estrellas en el centro por un superordenador imágenes en tres dimensiones. Es la cuna de las estrellas que nacen en nuestra galaxia. 


Stephen Hawking no dijo nada de los acontecimientos que ocurrieron en el año ( 1833 ) y el (19 mayo 1780 el sol se oscureció, sobre el sol, la luna, las estrellas (meteoritos) y las estrellas retraerían su resplandor (Joel 3:15). 

Son fenómenos predichos por la Biblia, que pasaron en la tierra, pero para algunos astrónomos teóricos no tienen importancia ¿Porque? Esta es la gran pregunta. En la constelación de Orión esta pasando algo similar.

MARANATA.

http://meditacionesmatinales.bslogspot.com
http://lecciones-biblicas.blogspot.com
http://judaislacris.blogspot.com
http://historiaybiblia.blogspot.com
http://segunda venida apocalíptica
http://viajes a través del tiempo y del espacio