sábado, 14 de noviembre de 2020

SECCIÓN CXLII (142) LA OBRA DE LA CREACIÓN DEL UNIVERSO.

SECCIÓN CXLII (142) LA OBRA DE LA CREACION DEL UNIVERSO.

CONTINUACION DE LA SECCIÓN CXLI (14I)

¿Qué es la ciencia? La ciencia es intentar encontrar la ley natural en cosas que sean comprobables, reproducibles y refutables. Antes no existían evidencias que cumplieran estos tres parámetros. 

Era un 'tu palabra contra mi palabra'. ¿Dices que has visto algo en el cielo? Pues igual lo has visto... o igual no. Hemos catalogado ya más de 4.000 exoplanetas. 

Y uno de cada cinco de los que giran alrededor de una estrella en la Vía Láctea son parecidos a nuestra Tierra; eso significa miles de millones de planetas parecidos al nuestro. 

Hemos hecho grandes descubrimientos en el espacio, hemos visto sistemas solares, también hemos mandado dos sondas al espacio la Voyager 1º y 2º, para explorar los planetas exteriores, pero fueron mucho mas allá de los limites establecidos por el hombre. 

El Voyager 1º descubrió planetas gigantes y lunas que no teníamos conocimiento de su existencia. 

Así ambos an cruzado la “Heliosphere” o bordes exteriores, estudiando así los planetas Júpiter, Saturno, Urano, y Neptuno esta tarea se completo en 1989. 

El hombre quiere ver el espacio profundo ¿para que?---Sabemos que cuando el Voyager 1º salga de nuestro sistema solar y se adentre en el espacio interestelar. 

Se demostró que la nave espacial estaba en una región nueva, estaba en el espacio interestelar, y totalmente diferente de la burbuja solar. 

Atravesó la heliopausa, que es la frontera entre el plasma solar y el plasma interestelar. Los datos enviados por el Voyager 1º sugieren que hubo cambios abruptos en la densidad de las partículas energéticas y que una vez se detectaron las mismas partículas. 

¿Muchos nos preguntamos que hay en el espacio profundo? Ó ¿que queremos encontrar? +- han pasado los 15.000 millones de kilómetros esto es una gran proeza para el hombre. 

La información llega a la tierra a 160 bits por segundo, y son captadas por las estaciones de 34 y 70 metros de Red del Espacio Profundo (D S N, en sus sigla en ingles, de la NASA. 

Esta viajando a la velocidad de la luz, una señal de Voyager 1º tarda 17 horas en llegar a la tierra. 

La Voyager 1º tendrá su fin hasta el año 2025, y lo mas probable es que se quede sin baterías ó que sea destruido. 

En cuanto a la Voyager 2º que visito Urano y Neptuno, se apagara en el año 2020. 

La pregunta que se hacen muchos es: ¿Tanto millones de dólares gastados para que? 

¿Cual es el propósito? Podemos dar muchas respuestas, y estoy seguro que serán razonables. Pero creo sinceramente que no encontraran lo que están buscando.

MARANATA.

http://meditacionesmatinales.blogspot.com

http://lecciones-biblicas.blogspot.com

http://judaislacris.blogspot.com

http://historiaybiblia.blogspot.com

http://segunda venida apocalíptica

http://viajes a través del tiempo y del espacio

NOTIFICACION A LOS LECTORES.

Notificación: Estimados lectores de este blog. Oren mi salud y por este proyecto Sal. 62: 7 (a través de https:// se puede ver estos blog)

domingo, 8 de noviembre de 2020

EL DILUVIO. El mundo después del diluvio (I)

 

EL DILUVIO

El mundo después del diluvio (I) 

Erosión por las aguas, orogénesis y volcanismo


Es lógico pensar que, en terrenos sedimentarios, aún mal consolidados y afectados por movimientos de gran alcance, la erosión debida a la retirada de las aguas y a las lluvias fuera intensa. La cubierta vegetal, aún reciente, debió ser decapada con gran facilitad por la erosión, que por entonces posiblemente actuaba con enorme intensidad. Todos los geólogos coinciden ahora en afirmar que la erosión en clima tropical, semitropical o templado es débil si el suelo está cubierto de vegetación. Por el contrario, puede alcanzar grandes proporciones gigantescas en ausencia de tal capa. Al retirarse las aguas es posible, pues, que se horadaran grandes valles en los continentes en proceso de levantamiento. Los enormes ríos, probablemente, son también responsables de la formación de cañones submarinos, recientemente descubiertos, que prolongan ríos.

Igualmente, la retirada de las aguas sería la responsable, en nuestra

opinión, de esos valles demasiado anchos para los ríos actuales. Hendidos por las masas de agua en regresión, en sedimentos aún blandos y sin protección vegetal, fueron utilizados en seguida por los ríos actuales.

De manera general, vemos de nuevo que las condiciones de erosión después del diluvio debieron ser máximas: lluvias intensas, orogénesis reciente, sedimentos mal consolidados, deslizamiento en retiradas masivas de aguas, cubierta vegetal débil que permitía los deslizamientos en capas, arroyadas muy activas, etc. Todas estas condiciones juntas fueron quizás la causa de la formación a grandes rasgos del relieve actual.

Las zonas más afectadas por estos la orogénsis y el volcanismo fueron las regiones bisagra entre las balsas continentales y oceánicas. Así se explican que éstas sean prácticamente las más montañosas (Rocosas, Andes, Japón) y las más afectadas por el volcanismo y los seísmos.

 

Fuente: Jean Flori y Henri Rasolofomosoandro, ¿Creación o Evolución? 

martes, 27 de octubre de 2020

EL DILUVIO. Antiguo y nuevo mundo (II)

 

EL DILUVIO

Antiguo y nuevo mundo (II)

 

Antiguo y nuevo mundo

Los impulsos verticales, los cuales hemos citado en la anterior publicación, hicieron subir, como un diente perforando la encía, las masas metamórficas a través de las capas sedimentarias que las recubrían, ésta ascensión a través de las rocas, en general graníticas, levantó la capa de sedimentos que las recubría, provocando así en primer lugar el desprendimiento de la capa y después su deslizamiento paulatino.

En el origen de estos empujes orogénicos confluyeron diferentes factores: la isostasia, la dilatación debida al metamorfismo, así como movimientos más hipotéticos llamados corrientes de convección, es decir, los mismos que reconocen los geólogos actualistas (evolucionistas). Solamente cambia la escala de tiempos: mientras que los geólogos actualistas suponen un depósito lento, escalonado en centenares de millones de año, seguido de una orogénesis también muy lenta, que se produjo durante varios millones de años, nosotros pensamos que esos fenómenos tuvieron lugar muy rápidamente, según un proceso catastrófico aplicado a capas sedimentaria plásticas y flexibles por su reciente depósito, pero cuya cohesión era mantenida por la presión

Ciertamente podría objetarse que tales ejemplos de orogénesis ya no se dan actualmente. A esto respondemos que, habiendo desaparecido las causas, los efectos ya no se producen, o al menos lo hacen muy débilmente. No obstante, aunque la amplitud no sea comparable, se conocen actualmente zonas de intensa actividad orogénica. Se ha señalado que la isla de Timor pertenece a esos altos fondos en proceso de elevación rápida, pues en ella se han descubierto corales cuaternarios de 1.000 metros de altitud.

Deriva de los continentes y expansión oceánica:

En el instante en que la magmatización aligeró "la balsa", seinvirtieron las fuerzas y los esfuerzos contribuyeron a acentuar las fracturas hasta la separación de las balsas en dos bloques. Pudieron formarse entonces en el Sima, células de convección que separaran las dos balsas continentales que flotaban en él. Al mismo tiempo, las rápidas variaciones del magnetismo terrestre se registraban en las rocas que se esparcían alrededor de la cresta. El movimiento, iniciado en el Triásico o Jurásico, habría proseguido hasta le época actual, aunque con velocidad decreciente, hasta el punto en que la velocidad actual de la deriva parece que no es más de un centímetro al año.

Esta explicación, aún muy hipotética, tendría al menos la ventaja de explicas las 171 inversiones del magnetismo terrestre registradas en las rocas desde el Cretácico. Permitiría entender también por qué no se hallan en los océanos actuales grandes cantidades de sedimentos anteriores al Cretácico, hecho explicable asimismo en la hipótesis tradicional de la deriva de los continentes.

Fuente: Jean Flori y Henri Rasolofomosoandro, ¿Creación o Evolución? 

La tormenta aumentó en violencia hasta que las aguas parecían descender del cielo en tremendas cataratas. Los ríos se salieron de madre y las aguas inundaron los valles. Los fundamentos del abismo también se rompieron. Chorros de agua surgían de la tierra con fuerza indescriptible, arrojando rocas macizas a cientos de metros de altura, para luego caer y sepultarse en las profundidades de la tierra. (E.G. WHITE, Spiritual Gifts, vol 3, 69-72)

Toda la superficie de la tierra fue cambiada por el diluvio (...). Produjo un poderoso viento que pasó sobre la tierra con el propósito de secar las aguas, y que la movió con gran fuerza, en algunos casos llevándose las cúspides de las montañas con grandes avalanchas, formando enormes colinas y altas montañas donde no se habían visto antes, y enterrando los cadáveres de árboles, piedra y tierra que fueron llevados sobre y alrededor de ellas. La plata, el oro, las maderas escogidas y las piedras preciosas, que habían enriquecido y adornado el mundo antediluviano y que la gente idolatrara, fueron hundidos debajo de la superficie de la tierra. Las aguas que habían brotado con grande poder, habían movido tierra y rocas, y las habían amontonado sobre los tesoros de la tierra, y en muchos casos formado montañas sobre ellos para esconderlos de la vista y búsqueda de os hombres. (E.G. WHITE, Spiritual  Gifts, vol.3 76-79)


 

jueves, 22 de octubre de 2020

SECCIÓN CLXI (141) LA OBRA DE LA CREACION DEL UNIVERSO.

SECCIÓN CXL (141) LA OBRA DE LA CREACION DEL UNIVERSO.CONTINUACION DE LA SECCIÓN CXL (140)


El telescopio (TMT) en Mauna Kea nos dará más información de la constelación de Orión, y el nacimiento de las nuevas estrellas. ¿Pero que hay de tras del Norte de Orión? 

¿No hay un espacio sin estrellas?Tendremos la oportunidad de conocer las estrellas de Orion. 

Pero dejemos la mitología griega sobre Orión, ya que es una fantasia de los pensadores griegos y de los Egipcios. Sólo son mitos y leyendas. 

Todos sabemos que Orion se esta abriendo un espacio gradualmente, que apenas lo percibimos en la tierra. Cada día nos sorprendemos más y más con nuevos descubrimientos. 


¿Porque el cine le da tanta importancia, con mitos y leyendas? 

¿Que hay más allá de Orión? Esta es la pregunta. ¿Pero que tiene que decir la Biblia al respecto a Orión? 

Sabemos la teoría de los hombres, la mucha filosofía aturde a los científicos, que cada uno va por un camino distinto, no todos los astrofísicos o astrónomos están de acuerdo en el mismo tema. 

Orión que esta a 1.500 años luz de la tierra. Tiene un área de 594 grados cuadrados. Esta situado en el primer cuadrante del hemisferio Norte (NQ1) y se puede ver en la latitudes + 85º y 75º Más adelante hablaremos de ella. 

La belleza de nuestro entorno galáctico es capaz de dejarnos sin palabras y de hecho lo hace. Hay cosas que difícilmente el hombre puede comprender, cada día el estudio del universo se hace más complicado, y más atrayente. 

Complicado porque el universo se esta expandiendo más cada día, por lo tanto las galaxias se alejan más de nuestro campo de visión. 

Hay muchas incógnitas y muchas preguntas sin responder por parte de los astrónomos. 

La teoría general de la relatividad de Einstein y la cosmología cuántica, han aportado un gran avance en la ciencia, pero hay mucho muchas preguntas sin resolver.


Desde Copérnico hasta Eisten y mantenía que el universo es un universo de orden, no es un universo caótico. 

Pero muchos físicos teóricos que hace diez años predijeron que tendríamos contactos con otros seres del universo. 

Ya han pasado tiempo y las cosas siguen igual que hace 10 años, Otros dicen que dentro de 20 años encontraremos vida inteligente (SETI). 

El ex profesor Stephen Hawking dijo en una entrevista de estar convencido de que no estamos solos en el universo. En este punto bajo la mirada Bíblica estoy de acuerdo con el profesor Hawking. 

Al cien por cien. Sí hay universos habitables, con mayor sabiduría que la nuestra. Son mundos no caídos por el pecado y la maldad de la humanidad. 

MARANATA.

http://meditacionesmatinales.blogspot.com

http://lecciones-biblicas.blogspot.com

http://judaislacris.blogspot.com

http://historiaybiblia.blogspot.com

http://segunda venida apocalíptica

http://viajes a través del tiempo y del espacio

NOTIFICACION A LOS LECTORES.

Notificación: Estimados lectores de este blog. Oren mi salud y por este proyecto Sal. 62: 7 (a través de https:// se puede ver estos blog)