domingo, 20 de agosto de 2017

SECCIÓN XXX (30) ODISEA INTERESTELAR (IV) Diseño y propósito

  Continuación de la Sección XXVIII (28) Las cuatro fuerzas fundamentales y el ajuste fino

ODISEA INTERESTELAR (IV) 

DISEÑO Y PROPÓSITO

Fuente: NASA


Durante muchos siglos la idea de que la naturaleza es el resultado de un diseño inteligente se aceptó sin vacilación o controversia. Las Escrituras afirman que se puede ver a Dios en la anturaleza. Como ejemplo, escucha al salmista: "¡Oh Jehovña, Señor nuestro, cuán glorioso es tu nombre en toda la tierra!... Cuando veo tus cielos, obra de tus dedos... digo: ¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria?" (Salmos 8.1,3,4). Pablo presenta con mucha fuerza en Romanos 1.19-20, donde argumenta que la evidencia de Dios en la naturaleza es tan clara que ninguno tiene excusas para negar su existencia, poder y soberanía. Para muchos autores, las evidencias de un diseño en la naturaleza apuntan al Dios creador de la Biblia. William Paley es un ejemplo.

Paley sostenía que la naturaleza está repleta de sargos que muestran evidencias de diseño. Él las llamaba "invenciones", y las commparaba con los dispositivos o máquinas de manufactura humana. El argumento de Paley puede exponerse así: La existencia en los organismos vivientes de rasgos que funcionan como los dispositivos mecánicos para alcanzar algún propósito, son evidencias de que fueron creador por un Diseñador.
William Paley
La ilustración más famosa de Paley es la de un reloj. Suponte que nunca antes has visto un reloj, y que encuentras uno. ¿No sería obvio pensar que el reloj fue diseñado y construido con un propósito, aún cuando no supieras cuál es? De la misma manera muchas características de los organismos vivientes funcionan como máquinas. Si reconocemos las actividades de un diseñador cuando observamos dispositivos mecánicos, también podemos admitir que existe un diseñador cuando observamos rasgos similares en los organismos vivientes. De acuerdo con Paley, la naturaleza exhibe las propiedades de un diseño, lo que nos lleva a reconocer a Dios en la naturaleza. 


Veamos algunos ejemplos del diseño:


La existencia del universo: la existencia del universo depende de una combinación precisa de constantes físicas delicadamente equilibradas (ver las cuatro fuerzas fundamentales y el ajuste finoleyes y padrones matemáticos) Si cualquiera de ellas fuera diferente el universo no podría existir. Por ejemplo, si la fuerza electromagnética fuera ligeramente superior, los núcleos atómicos no existirían. Otras constantes físicas incluyen el valor de la constante gravitaciones y las fuerzas nucleares fuertes y débiles.

La adecuación de las condiciones para sostener vida sobre la tierra: la tierra difiere de otros planetas por las condiciones que permiten que la vida exista en ella.Si faltara cualquiera de ellas, la vida, como la conocemos, no existiría sobre la tierra.

La existencia de la vida: La vida requiere de proteínas y ácidos nucleicos. Ninguno de estos materiales se encuentra dnde no hay vida. Ambos deben estar presentes a fin de que pueda existir la vida. Por ejemplo, la producción de proteína requiere la presencia tanto de enzimas proteicas como de ácidos nucleicos.  (Ver Serie ¿Cómo empezó la vida? El origen de la vida, etiqueta "cómo empezó la vida")

Ciertos grupos de organismos poseen genes peculiares: los diversos grupos de organismos tienen genes direntes, que no se encuentran en otros grupos. Los genes nuevos requieren informaciones nuevas, pero parece muy poco probable que se puedan generar por sí solas informaciones nuevas mediante procesos aleatorios, aun si se comenzara con una copia extra de un genes. Se necesitan estudios adicionales para ayudar a clarificar este punto.

La mente humana: La mente humana aparece como sumamente compleja, muy por encima de lo que se necesitaría para la selección natural. El mecanismo para ciertos tipos de actividades mentales parece estar más allá de nuestra comprensión. Por ejemplo, la ciencia no tiene ningna buena explicación para la conciencia de sí mismo, o para la capacidad para el lenguaje y el pensamiento abstracto. 
Otros ejemplos de diseño incluyen la existencia del código genético, el proceso de producción de proteínas en las células vivientes, el proceso de la producción del ácido nucleico en las células, los sentidos, la regulación de los genes, los complejos químicos de la fotosíntesis y el sexo, entre otros. Aunque se han hecho algunas conjeturas acerca de cómo pudieron surgir estas características sin diseño inteligente, los procesos propuestos parecen tan improbables que el diseño inteligente pareciera ser el más plausible para muchos eruditos. 

Darwin afirmó en el capítulo 6 de su libro Del origen de las especies: "Si se pudiera demostras la existencia de cualquier órgano complejo, que no pudiera haberse formado por numerosas modificaciones sucesivas y pequeñas, mi teoría se desmoronaría totalmente."

El argumento del diseño fue generalmente ignorado en el siglo que siguió a Darwin,en parte porque el cnocimiento de los sistemas vivientes era tan incompleto que las brechas sólo podían llenarse con la imaginación. A medida que aumentaba el conocimiento biológico, ha resurgido el argumento del diseño y se expresa en formas más sofisticadas, tales como el argumento de la "complejidad irreductible". La existencia de ciertas características que no podrían sobrevivir en etapas intermedias es evidencia de Diseñador. También lo es el de un Dios Diseñador que creó, por medio de su intervención especial, la creación, y no mediante un proceso continuo como señala la evolución. El argumento de la complejidad irreductible es el argumento que apoya una creación intervencionista y discontinua.

De acuerdo con Pablo en su carta a los Romanos, la naturaleza ha sido claramente diseñada, pero no todos están listos para reconocer al Diseñador. La naturaleza puede ser adecuadamente compredida sólo a la luz de la revelación especial de Dios en las Escrituras. Guiados por la Biblia, podemos unirnos con el salmista en alabanza al Creador: "Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento anuncia la obra de sus manos... Por toda la tierra salió su voz, y hasta el extremo del mundo sus palabras" (Salmos 19.1,4).

Aun ahora todas las cosas creadas declaran la gloria de su excelencia. Fuera del egoísta corazón humano, no hay nada que viva para sí. No hay ningún pájaro que surca el aire, ningún animal que se mueve en el suelo, que no sirva a alguna otra vida. No hay siquiera una hoja del bosque, ni una humilde brizna de hierba que no tenga su utilidad. Cada árbol, arbusto y hoja emite ese elemento de vida, sin el cual no podrían sostenerse ni el hombre ni los animales; y el hombre y el animal, a su vez, sirven a la vida del árbol y del arbusto y de la hoja. Las flores exhalan fragancia y ostentan su belleza para beneficio del mundo. El sol derrama su luz para alegrar mil mundos. El océano, origen de todos nuestros manantiales y fuentes, recibe las corrientes de todas las tierras, pero recibe para dar. Las neblinas que ascienden de su seno, riegan la tierra, para que produzca y florezca. 

Jehová cumplirá su propósito en mí; Tu misericordia, oh Jehová, es para siempre; No desampares la obra de tus manos. (Salmos 138:8)

L. James Gibson, director Geoscience Research Institute, ¿Hay diseño en la naturaleza?, Revista Diálogo

Ellen Gould White, Deseado de Todas las Gentes, p,12

domingo, 13 de agosto de 2017

SECCIÓN XXIX (29) 3: LA OBRA DE LA CREACIÓN DEL UNIVERSO.


CONTINUACCIÓN DE LA SECCIÓN XXVI ( 26 ) 3: LA OBRA DE LA CREACIÓN DEL UNIVERSO

Podemos rastrear la ascendencia de los maestros del mundo hasta donde alcanzan los informes humanos: pero antes de ellos estaba la Luz. 
Así como la luna y los planetas de nuestro sistema solar brillan por la luz que reflejan del sol, los grandes pensadores del mundo, en lo que tenga de cierto su enseñanza, reflejan los rayos del Sol de Justicia. 

Todo rayo del pensamiento, todo destello del intelecto, procede de la Luz del mundo. ED 14.1
Si los hombres pudiesen ver por un momento más allá del alcance de la visión finita, si pudiesen discernir una vislumbre de lo eterno, toda boca dejaría de jactarse. 

Los hombres que viven en este pequeño átomo del universo son finitos; Dios tiene mundos innumerables que obedecen a sus leyes, y son conducidos para gloria suya. 

Cuando en sus investigaciones científicas los hombres han ido hasta donde se lo permiten sus facultades mentales, queda todavía más allá un infinito que no pueden comprender. CM 65.1

Una de las cuatro fuerzas fundamentales del universo (es la gravedad) que hasta el siglo XX, era entendida según la perspectiva de Galileo; y Newton de que los cuerpos celestes ejercían una fuerza invisible que provocaba tracción entre ellos.

Doctor David Bärg Filho, de Física Nuclear Aplicada. Dice:
Para extender esta teoría de la relatividad de la gravedad. En 1915 Einstein revoluciono el concepto del espacio tiempo, que dicha teoría fue propuesta en 1905. 

Otra propuesta que se introdujo por la teoría de la relatividad, es que la idea de la materia y la energía que transforma el espacio tiempo curvan todo. La gravedad no es más que el reflejo de la curvatura. 
Lo cierto es que la humanidad se beneficio de la geometría. Uno de los que contribuyeron y organizo la geometría fue Euclides, el resumió la geometría en cinco puntos. Pero el quinto punto era muy difícil, mas que los otros cuatro, era muy complicado. 

Este quinto punto fue durante mucho tiempo estudiado durante siglos. Se empezó a estudiar las matemáticas para entender la naturaleza. Estos científicos aprendieron nuevos métodos matemáticos gracias a la obra de Newton y Leibniz, cuando ellos descubrieron el cálculo diferencial y integral.
Maranata.
http://meditacionesmatinales.blogspot.com
http://lecciones-biblicas.blogspot.com
http://judaislacris.blogspot.com
http://historiaybiblia.blogspot.com
http://segunda venida apocaliptica.
http://Viajes a través del tiempo y espacio.blogspot.com
http://alientosdevidaeterna.blogspot.com 

domingo, 6 de agosto de 2017

SECCIÓN XXVIII (28) ODISEA INTERESTELAR (III). Las cuatro fuerzas fundamentales y el ajuste fino

Continuación de la sección 26, Leyes y padrones matemáticos.

 ODISEA INTERESTELAR (III)

LAS CUATRO FUERZAS FUNDAMENTALES Y EL AJUSTE FINO



En su expresión más básica y elemental el Universo se describe mediante cuatro fuerzas fundamentales: Fuerza Nuclear Fuerte (en adelante FNF), Fuerza Nuclear Débil (en adelante FND), la gravedad, y el electromagnetismo. Veamos brevemente cómo operan estas fuerzas y en qué ambito del universo lo hacen.
  • FUERZA NUCLEAR FUERTE o FNF
  1. Opera a distancias cortas del núcleo del átomo. 
  2. Es un pegamento que mantiene unido a los protones y neutrones juntos en el núcleo del átomo.
  3. Tiene un valor procesio, si no el Universo sería un único bloque cohesionado por la FNF; no habría átomos individuales, ni estrellas ni galaxias.
  4. Ejemplo: Sol: es un reactor nuclear. La FNFN libera energía en las reacciones nucleares: calor y radiación.
  • FUERZA NUCLEAR DÉBIL o FND
  1. Miles de veces más débil que la FNF.
  2. Actúa también a nivel de núcleo del átomo.
  3. Es responsable de la radioactividad.
  4. Ejemplo: Chernobyl.
  • FUERZA ELECTROMAGNÉTICA
  1. Actúa más allá del núcleo del átomo
  2. Millones de veces más fuerte que la fuerza de la Gravedad
  3. Ejemplo: ¿Por qué no atravesamos el suelo y llegamos al centro de la tierra? La respuesta se encuentra en la fuerza electromagnética: los átomos que forman toda la materia contienen una carga eléctrica, al colisionar los átomos de mi cuerpo con el suelo se repelen. Toda la carga de los átomos de un pequeño fragmento de suelo es más fuerte que toda la gravedad de la tierra. 
  • FUERZA DE LA GRAVEDAD
  1. Actúa a escala mayor. 
  2. Ejemplo: el más típico es el de la manzana de Newton. Pero gracias a Einstein descubrimos más secretos de esta fuerza, que en su mayoría hoy, sigue siendo misteriosia. La tierra gira alrededor del sol, pero la gravedad no es instantánea, Einstein la plenteó como una curvatura del espacio temporal creada por la presencia del Sol. Lo mismo ocurre con la Luna que gira alrededor del la Tierra.
  3. Es la más debil de todas, sin embargo es la de mayor alcance.
  4. Su valor tiene que ser muy preciso para tener el universo equilibrado de hoy.

Estas fuerzas tienen unos valores precisos y ajustados. En concreto tienen un rango entre 1 y 10 elevado a 39( es decir, entre 1 y 1000000000000000000000000000000000000000 el cual es un número inimaginablemente elevado). Tienen un valor preciso en ese rango. Y las teorías físicas dependen de esas valores de la fuerzas, incluyendo las de otras varias constantes fundamentales con número preciso.

Ariel A. Roth, menciona: "¿Cómo podrían las cuatro fuerzas fundamentales ya presentadas elegir precisamente sus valores acertados dentro del increíble intervalo de 10 elevado a 39 veces que tienen desde la más débil hasta la más fuerte, y tener después las esferas de actuación adecuada en las que operan, simplemente al azar, para producir un universo que parece tan idóneo para sostener la vida?"

Freeman Dyson también comenta que "cuando estudiamos el Universo e identificamos los muchos accidentes de la física y la astronomía que han cooperado para nuestro beneficio, casi parece como si el universo hubiese sabido de alguna forma que después veníamos nosotros".

También John Andrew Leslie, en su libro Universes, afirma que "con un solo cambio insignificante, el cosmos se hunde en una milésima de segundo, o salta hecho pedazos tan deprisa que pronto no queda sino gas demasiado diluido como para estar sujeto gravitatoriamente."

Así pues, a pesar de no habiendo hecho mención a las constantes fundamentales sino solamente a las fuerzas fundamentales, nos damos cuenta de una realidad que merece dos adjetivos: equilibrada y ajustada. Una realidad perfectamente ajustada con valores finos, es decir, no varian, no pueden cambiar en grandes intervalos (lo mismo sucede con las constantes fundamentales).

Eduardo Lütz menciona acertadamente lo siguiente: "Sea como sea que haya surgido el universo, tiene que ser perfecto y optimizador de la forma más sabia e inteligente posible. Si es una estructura natural existente es increíblemente inteligente, increíblemente precisa y perfecta en su forma de hacer las cosas. ¿Qué distingue esa estructura de Dios? Existen infinidad de cosas por descubrir. Entonces, no podemos ser, por un lado arrogantes y decir: "ya sé todo" o "mi idea de al realidad es perfecta" o  llegar y decir "Dios no existe" o "Dios existe, pero no sé por qué", sino que tenemos que tener la humildad de que aunque me parezca que mi idea es la correca, esta puede ser perfeccionada, mejorada, volverse precisa."

No podíamos acabar este post sin mencionar al Espíritu de Profecía: "En todas las cosas creadas se ve el sello de la Deidad. La naturaleza da testimonio de Dios. La mente sensible, puesta en contacto con el milagro y el misterio del unvierso, no puede dejar de reconocer la obra del poder infinito." (E.G.White, La educación).




lunes, 31 de julio de 2017

SECCIÓN XXVI (26) 3: LA OBRA DE LA CREACION DEL UNIVERSO


CONTINUACCIÓN DE LA SECIÓN XXV (25)
La pregunta es: ¿Por qué están tan poco tiempo? No es posible el desgaste fisiológico porque ellos están sin gravedad. Luego el desgaste debe de provenir por la consecuencia de los rayos cósmicos y la ingravidez. 

Estos producen un efecto muy grande en los cuerpos de los astronautas para que se pueda medir ese tiempo extra. O el cambio de su reloj biológico va para menos. 

Es decir: Si colocamos un reloj de alta precisión en un avión que va a una velocidad muy alta (reactor o el F-22, 43-A 11.265 K/h.) cerca de la superficie de la tierra es posible medir los efectos de la dilatación del tiempo. 

Es cuando el reloj se retrasa aun que sea un reloj muy preciso. Se retrasara con la relación a un reloj que está parado simplemente porque se aceleró y entro en movimiento y después vuelve al aeropuerto y después se mide este efecto. Ejemplo. El GPS, Utiliza las correcciones de la relatividad general. 

Para danos la ubicación exacta de dónde estamos en la superficie de la tierra. Porque el satélite está lejos de la Tierra y va a alta velocidad. Es por eso que necesitamos de esta corrección. Port lo tanto el GPS funciona con señales que (Airton Deppman profesor de física).

Que permiten la comunicación con los satélites que giran alrededor de la tierra. Estos satélites están están viajando a una velocidad muy alta y por eso sufren de efectos (relativistas). Debido a la alta velocidad. 

Entendemos el tiempo del reloj de cada uno de estos satélites. Pasa de forma diferente. Sin sincronizar los relojes. En un momento determinado cuando los pusieron dentro del satélite. Ellos no están más sincronizados, porque están en movimiento. 

Ahora la señal que es mandada del móvil (celular). Para el satélite y después vuelve al móvil para que se comunique. Y también entre los satélites. Se necesita saber exactamente en que instante la señal fue emitida del móvil y volvió al móvil, O fue emitida del satélite y volvió al satélite. 

Necesitamos cuanto tiempo tomó, así que el GPS mide la distancia hasta el móvil,y sabiendo la distancia de diferente satélites se determina la posición del móvil. Si no hace la corrección relativa, abra un error entre el móvil y el satélite esto nos llevaría a un error mas grande. 

[El GPS necesita de la corrección de la relatividad para que pueda dar una posición exacta de la posición en que se encuentra, la persona o un navío]. Nos parecerá una ficción científica o de algún físico loco. Pero la realidad es que esta presente en nuestra vidas.
Maranata.
http://meditacionesmatinales.blogspot.com
http://lecciones-biblicas.blogspot.com
http://judaislacris.blogspot.com
http://historiaybiblia.blogspot.com
http://segunda venida apocaliptica.
http://Viajes a través del tiempo y espacio.blogspot.com
http://alientosdevidaeterna.blogspot.com 

domingo, 23 de julio de 2017

SECCIÓN XXVII (26) ODISEA INTERESTELAR (II). Leyes y padrones matemáticos

ODISEA INTERESTELAR (II)

LEYES Y PADRONES MATEMÁTICOS


Pizarra con el rango de energía donde fue hallado el bosón de Higgs, en el CERN


¿Cómo explican los científicos el Universo? El Universo, tanto en su visión macroscópica como en la miscrocósmica, se explica mediante complejas ecuaciones que vienen determinadas por leyes físicas, químicas, etcétera. Esto determina que el Universo se explica por complejos padrones matemáticos. Todo lo que existe funciona mediante padrones matemáticos. Estas leyes, propiedades y reglas ya presentes en la naturaleza, en el Universo en sus dos visiones, hacen que sea difícil imaginar que la matemática haya sido inventada o surgida por azar, podríamos pensar simplemente en su complejidad.

Hay teorías matemáticas que fueron construidas sin base natural, operan simplemente con base lógica, pero después se identifica en la naturaleza esta misma base matemática. Esta coincidencia, por denominarla así, es tan sumamente hermosa e incomprensible a nuestra mente finita, que no tiene ningún sentido afirmar que surgió por azar o casualmente. 

Los astrónomos miran al cielo y pueden estudiar el Universo ya que éste se comporta conforme a unas leyes, y dado que es así, cada vez que miran al cielo esperan que el Universo se comporte de la manera que dictan las leyes, y efectivamente, eso es lo que observan. Objetos inconscientes que siguen su curso al son de leyes preestablecidas y perfectas.

Ecuación describiendo la cuerda de la Teoría de Cuerdas
¿Ocurre lo mismo con nosotros? El mundo se rige por unas leyes que los humanos han establecido. Pero son unas leyes imperfectas, hechas por mentes finitas, y no funcionan porque no están en sintonía con las leyes divinas. No funcionan y lo vemos cada día, cada día se observa el caos y el desorden imperante en el mundo. Las leyes divinas son las leyes perfectas que el Ser Omnisapiente estableció en el Universo entero para que lo rigiera. Las leyes bien pueden ser las físicas, químicas, biológicas, todas las leyes que encontramos en la naturaleza, o bien pueden ser leyes morales. Todas establecidas por la Inteligencia Divina. Debemos aprender las lecciones de la naturaleza, del Universo, de los astros, los cuales, sin ser conscientes, son fieles a Dios obedeciendo sus leyes. ¿Y nosotros? ¿Son los astros del cielo más fieles a Dios que nosotros?

El Espíritu de Profecía menciona en Testimonios para la Iglesia que "las leyes de Dios para la naturaleza son obedecidas por la naturaleza (...) ¿Será que el hombre, hecho a la imagen de Dios, dotado de raciocinio y habla, es el único que no muestra agradecimiento por sus dones y desobedece a sus leyes? ¿Se contentarán aquellos que pudieran ser realzados y ennoblecidos, capacitados para ser colaboradores suyos, con permanecer imperfectos de carácter y causar la confusión en nuestro mundo? ¿Quedarán impedidos por hábitos con tendencia mundanal y prácticas impuras de los cuerpos y las almas de la heredad ganada por sangre? ¿No reflejarán ellos la hermosura de Aquel que ha hecho todas las cosas bien, para que por su ganancia el hombre imperfecto escuche la bendición: "Bien, buen siervo y fiel... entra en el gozo de tu Señor"? Dios desea que aprendamos de la naturaleza la lección de la obediencia."

Ahora bien, habiéndonos hecho la idea de que debemos obedecer las leyes divinas, tal como el resto del Universo lo hace, debemos contestar a la siguiente pregunta: ¿Esta Dios sujeto a estas leyes? Bien, el Espíritu de Profecía menciona claramente que "Dios no anula sus leyes, sino que obra continuamente por su intermedio y las usa como sus instrumentos. Ellas no obran por sí. Dios está obrando perpetuamente en la naturaleza. Ella es su sierva, y él la dirige como a él le place. El Señor está constantemente ocupado en sostener y usar como siervas suyas las cosas que ha hecho. Dijo Cristo: Mi padre ahora obra, y yo obro. (Juan 5.27)" (Declaraciones de EGW sobre ciencias de la tierra).

¡Qué mayor privilegio que el poder mirar al cielo y aprender las lecciones que los astros nos cuentan! ¡Qué maravilla el poder comprenderlas y reflexionar! Aprendamos la obediencia a Dios que los astros nos enseñan.



sábado, 15 de julio de 2017

SECCIÓN XXV (25) 3: LA OBRA DE LA CREACIÓN DEL UNIVERSO.


CONTINUACCIÓN DE LA SECIÓN XXIV (24)
En la tierra habrá pasado algunos cientos de años más. Dentro de de la teoría de la relatividad de Einstein hay algunos imprevistos.    

El Tiempo es relativo. Cuando uno esta lejos de la materia o viaja a gran velocidad para uno el tiempo pasa diferente. Que para aquellas personas que se encuentra en la tierra. 

Los astronautas que viajan a la estación espacial sufren este efecto. [( Después de pasar 340 días en la Estación Espacial Internacional (ISS), el astronauta Scott J. Kelly y el cosmonauta Mikhail Kornienko, regresaron a la Tierra. 

Aunque no es el período más largo que un humano ha permanecido en el espacio, fue tiempo suficiente para que la NASA estudiara lo que le pasa al cuerpo humano cuando permanece por un tiempo prolongado en un ambiente sin gravedad, en un lugar cerrado y expuesto a la radiación. 

Antes de viajar, los astronautas pasan una revisión médico periódicos. Y al regresar a Tierra, es necesario pasar otro examen médico. El oído interno funciona más o menos es como un
(acelerómetro´) que indica al cuerpo cuando esta la persona en movimiento. Este mecanismo se descompone, y por eso se marean en los primeros días. En cuanto a la musculatura o sistema esquelético se encoje. 

Sin la fuerza de gravedad, empieza el deterioro muscular y la perdida de densidad ósea. El corazón se encoje porque ya no tiene que trabajar tan duro para bombear la sangre a las piernas y de regreso. El astronauta pierde como consecuencia la misma cantidad de masa ósea que una mujer menopaúsica en todo un año. 

Esto es debido al calcio que hay en la sangre. Lo que lleva a un riesgo de cálculo renales. Durante su periodo en el espacio, los astronautas deben hacer mucho ejercicio. Tan bien deben de consumir vitamina D. El astronauta Kelly realizo dos horas de ejercicio diario durante su tiempo en el espacio en el ISS.

En cuanto al liquido corporal. Estos fluyen a los pies cuando estamos en la tierra. Pero si quitamos la gravedad, estos líquidos van hacia la cabeza. Y esto causa presión en el nervio óptico, y esto afecta a la visión. 
Hay otro problema añadido, esta acumulación de fluidos en la cara les ocasiona un gran problema a identifica los colores. Ahora bien, cuando los astronautas regresan a la tierra, todos estos problemas de la gravedad desaparecen y mejora su visión ocular, y olfativos mejoran. 

Hay el ultimo problema que resolver. En la tierra el campo magnético funciona como una protección natural contra una buena cantidad de radiación de alta energía (ultravioleta), ya que esta energía causaría grandes defectos en el ADN , del hombre. Sin contar los daños hepáticos. Y hay un largo ezetera. …] El hombre está hecho para la tierra, no para viajar en el espacio, y aun menos vivir en otro planeta.
Maranata.
http://meditacionesmatinales.blogspot.com
http://lecciones-biblicas.blogspot.com
http://judaislacris.blogspot.com
http://historiaybiblia.blogspot.com
http://segunda venida apocaliptica.
http://Viajes a través del tiempo y espacio.blogspot.com
http://alientosdevidaeterna.blogspot.com 

domingo, 2 de julio de 2017

SECCIÓN XXIV (24) 3: LA OBRA DE LA CREACIÓN DEL UNIVERSO.


CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN XXIII (23)
 Jehová es la fuente de toda sabiduría, y de toda la verdad, de todo conocimiento. Hay blancos elevados que el hombre puede alcanzar en esta vida mediante la sabiduría, que imparte Dios, pero hay un infinito más allá que será estudiado y el gozo de los santo a través de los siglos eternos. 
[Esto son los que resuciten en la primera resurrección y marchen con Cristo al cielo, donde esta su morada]. El hombre solo puede permanecer ahora en las orillas de esa vasta expansión, y dejar que la imaginación emprenda su vuelo. (CBA. t. 6, p.1079).  

Continuación de la sección aterior.   Es decir: La luz que vemos proveniente de las galaxias y de esas manchas oscuras que vemos en el cielo, viajo hacia nosotros a esa velocidad (3000 K/s). Cuando consideramos esa velocidad y la comparamos con el corrimiento al rojo de esa luz, y que sufrió debido a la distancia y desplazamiento. 

Llegamos a valores de tiempo absurdamente grandes. Vienen de ahí los billones de años que se hablan de la existencia del universo. ¿Porque la gran mayoría de los físicos mantienen, y que dicen que el universo tienen 13.000 millones de años? 

Porque la luz más antigua que podemos ver tienen un corrimiento al rojo y que esta limitado por la velocidad de la luz y que tienen un tiempo de millones de años para que llegue aquí a la tierra.

2ª En la Teoría de Einstein hay muchas cosas que no encajan en nuestra compresión lógica, y una de las más intrigantes cuestiones es el Tiempo. ¿Que es el tiempo en el espacio? Para Dios no existe tiempo espacio.  
¿Es el tiempo como lo comprendemos el hombre, oh puede ser modificado? Podría ciertos acontecimientos ocurrir más aya de los limites del tiempo.

3ª  Digamos que pronto iremos a hacer un viaje a las estrellas más cercanas de (la Tierra) nuestro sistema planetario. Y que elegimos por nuestra proximidad a Centauro. 

Esta esta a 4.3 años luz de la tierra. Eso significa que a velocidad de la luz llevaría 4,3 años en llegar a la Constelación Centauro. Pero la velocidad de la luz de 3000 mil Kilm/s, Esto se debe de multiplicar por el numero de segundos que tienen un año, 4.3 años en llegar desde la Tierra a Centauro. 

Ahora bien, esta es la estrella más cercana que tenemos. Si el hombre viaja a la velocidad de la luz hacia Alfa, nuestra estrella más cercana que es Centauro, ¿tendra consecuencia el hombre en el espacio. Pongamos otros ejemplos. 

Supongamos que viajamos a la velocidad de 99,9% pueden pasar muchas cosas en el espacio. Si no llegamos al 100% Pero supongamos que llegamos al 100% (vamos a poner algunos números) Digamos que el viaje va a durar entre 5 y 6 años, cuando vuelvas a la tierra, después de diez años o doce años después.¿Que pasara?
Maranata.
http://meditacionesmatinales.blogspot.com
http://lecciones-biblicas.blogspot.com
http://judaislacris.blogspot.com
http://historiaybiblia.blogspot.com
http://segunda venida apocaliptica.
http://Viajes a través del tiempo y espacio.blogspot.com
http://alientosdevidaeterna.blogspot.com