lunes, 14 de mayo de 2018

SECCION LXVI (66) ODISEA INTERESTELAR XIV. EL ENIGMA DE LAS ESTRELLAS. Parte 3: El Sistema Solar

SECCION LXVI (66) ODISEA INTERESTELAR XIV

EL ENIGMA DE LAS ESTRELLAS

PARTE 3: EL SISTEMA SOLAR: Mercurio y Venus


Seguimos en nuestro viaje contemplando las maravillas del Sistema Solar. Sir Isaac Newton afirmaba del mismo “Así, por tanto, la gravedad puede poner a los planetas en movimiento, pero sin el poder divino nunca habría podido ponerlos en movimiento circundante como el que tienen en torno a sol, y, en consecuencia, por esta y por otras razones, me veo obligado a tribuir la estructura de este sistema a un agente inteligente.”



El sistema solar es la región del espacio que está dentro de la influencia gravitatoria del Sol, una estrella amarilla. Después del Sol, los objetos más importantes del Sistema Solar son los planetas, mundos de roca, gas y hielo que siguen órbitas independientes y casi circulares alrededor de su estrella principal. A su vez, la mayoría de los planetas tienen satélites que orbitan a su alrededor, mientras que numerosos cuerpos de roca y hielo también siguen su recorrido en torno al sol, aunque casi todos se concentran en zonas determinadas. Miríadas de pequeñas partículas vuelan alrededor de todos estos cuerpos, desde fragmentos de átomos que han salido despedidos del Sol a las motas de polvo y hielo dejadas por los cometas. 


MERCURIO

FOTO: NASA

El segundo planeta más pequeño del Sistema Solar y el más cercano al sol. Apenas tiene una atmósfera protectora, y la temperatura asciende a 430 ºC durante el día y cae en picado por la noche a -180 ºC. En ningún otro planeta se dan esas diferencias. 

Mercurio está cubierto de cráteres de impacto cuyos tamaños varían desde pequeños cráteres a cuencas, como una de ellas llamada Caloris cuyo diámetro tiene 1350 km.

También ha tenido actividad volcánica.

Esta es la primera imagen tomada de Mercurio, en el año 1974 por la sonda Mariner 10 de la Nasa .

El perihelio de Mercurio (cuando está más cerca del Sol) se desplaza algo más de lo que predicen las teorías del movimiento de Isaac Newton. En el siglo XIX se supuso que un planeta (llamado Vulcano) que estaba dentro de la órbita de Mercurio producía ese efecto En su teoría de la relatividad general de 1915, Einstein sugirió que cerca del Sol el espacio estaba curvado y predijo correctamente el desplazamiento del perihelio. Cada siglo, el perihelio de Mercurio avanza 1,55º 

Órbita oscilante de Mercurio
 
FOTO: NASA


FOTO: NASA


VENUS
 
FOTO: NASA



El tamaño de Venus y de la Tierra es similar, pero su atmósfera es infernal, sería como andar en una melaza. Tampoco hay placas tectónicas en movimiento, así que su superficie tiende a moverse arriba o hacia abajo. Está lleno de volcanes, cerca de un 85% de su superficie son llanuras bajas volcánicas. Hay también cráteres de impacto, pero no tantos como en Mercurio o la Luna, muchos han debido ser borrados debido a la actividad volcánica. 

Su inclinación es de apenas poco más de dos grados, lo que así es imposible que tenga estaciones.

Fotos de las investigaciones por radar hechas por la misión Magallanes: fotos NASA:







lunes, 7 de mayo de 2018

SECCIÓN LXV (65). LA OBRA DE LA CREACIÓN DEL UNIVERSO.

CONINUACIÓN DE LA SECCIÓN LXIC (64).
LA NECEDAD DE LA RAZÓN.
Tercera parte.
Stephen Hawking fue un gran científico, eso no se puede negar. Pero creo en mi humilde opinión, que fue el hombre que más evidencias tuvo de la existencia de Dios. 

En cuanto a los agujeros negros descubrió que no solamente absorbe materia , sino que también expulsa materia. Todo lo que llega al agujero que gira en el mismo sentido, es adsorbido por el agujero negro. 

Pero todo lo que gira en el sentido contrario es expulsado. Esto es teoría del todo y fo tónica. Hoy sabemos que hay galaxias que no tienen materia oscura, sabemos que que hay agujeros negros que se desvanece en el espacio. 

Los hombre lo tendrán como un dios al señor Hawking, por sus descubrimientos, pero el hombre más sabio del mundo es una gota de agua en la inmensidad del  gran océano. 

En este blog, hemos indicado muchas veces que la verdadera sabiduría proviene de Dios, en conocer los tiempos en que 

estamos viviendo el hombre y las grandes profecías que nos anuncia la destrucción de la tierra, por la maldad del hombre (Daniel 7, 8. y Apoc. 14; 17;18.) Es una realidad.

Porque en un día vendrán sus plagas, muerte, llanto y hambre; y será quemada con fuego; porque el Señor Dios es fuerte, que la juzgara. Nada es casualidad en la vida. ¿Por qué el señor Hawking dice que el hombre debería abandonar la tierra? La respuesta se dará en este blog.

A lo largo de la existencia del hombre Dios ha levantados a hombres sabios y inteligentes para dar testimonio de lo que Dios a construido en el universo. Dios no coacciona la mente del hombre. Pero el hombre dara cuenta a Dios.

El hombre es libre para tomar su propia decisión, pero sera responsable ante el Dios del universo por sus declaraciones y sus actos. Es curioso que el mismo día que murió 14 de Marzo del 2018 falleció Hawking el mismo día y mes que nació Einstein, esto no es el fruto del azar, los dos fallecieron a la misma edad, a los 76 años. El hombre tiene un día de nacer y otro de morir.

Einstein fue un agnóstico, es inconcebible siendo judío. Pero así es la vida, dos grandes hombres desecharon a Dios. 

Stephen Hawking hizo grandes aportes a la ciencia, pero hay que reconocer que algunos de sus planteamientos científicos estaban equivocados, al igual que Einstein.

En lo que respeta a Dios, y sus teorías sobre la existencia al planeta tierra.  

La tierra no será destruida por el hombre, ni el hombre abitara otros planetas. 

Se que ha muchos le parecerá una locura lo que yo estoy diciendo, pero como creyente de un Dios garde y misericordioso.

¿No habido locos en el mundo que han dicho la verdad y no les creyeron? Recogí el testimonio de un científico que me pareció interesante lo que dijo, esto lo veremos más adelante.
MARANATA.
http://meditacionesmatinales.blogspot.com
http://lecciones-biblicas.blogspot.com
http://judaislacris.blogspot.com
http://historiaybiblia.blogspot.com
http://segunda vemida apocaliptica
http://viajes a través del tiempo y el espacio
http://Alientos de vida eterna.blogspot.com

domingo, 29 de abril de 2018

SECCIÓN LXIV (64). LA OBRA DE LA CREACIÓN DEL UNIVERSO

CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN LXII (62)
LA NECEDAD DE LA RAZÓN.
Segunda Parte.
En su libro El Gran Diseño, afirmo Hawking que el universo puede crearse “de la nada” por generación espontanea” y que la idea de Dios “no es necesaria” para explicar su origen.

El astrofísico tiene muy claro que la conquista del cosmos debe continuar, no sólo porque «la exploración espacial ha impulsado y continuará impulsando grandes avances científicos 

y tecnológicos», sino porque puede representar un seguro de vida para la futura supervivencia de nuestra especie: «Podría evitar la desaparición de la Humanidad gracias a la colonización de otros planetas».

Después de este testimonio el señor Hawking que públicamente a desechado a Dios, como ocurrió con la Francia del siglo XVIII, que desecho la existencia de Dios y de la Biblia. 

La Biblia nos dice que todos aquellos que la rechazan serán juzgados conforme a su acto. La guerra contra la Biblia inició una era conocida como “el reino de terror”. Voltaire y sus compañeros desecharon a Dios y e hicieron cundir por todas partes la incredulidad. 


Los hombre no pueden pisotear impunemente la Palabra de Dios. El significado de tan terrible sentencia se encuentra en Apoc. 22:18-19. 

Todos los que alteran el significado precioso de las Sagradas Escrituras sobreponiéndoles sus opiniones particulares, y los que tuercen los precepto de la Palabra divina ajustándose a sus propias conveniencias, o las del mundo, se arrogan terribles responsabilidad. 

Cuando se desecha a Dios, eso es puro ateísmo. Esto paso en la revolución Francesa de 1793 “el mundo oyó por primera vez a toda una asamblea de hombres nacidos y educados en la civilización, 

que se había arrogado el derecho de gobernar a una de las más admirables naciones de Europa, levantar su voz para negar la verdad más solemne para las almas y renunciar de común acuerdo a la fe y a la adoración que se deben tributar a la Deidad. (Sir Walter Scott, Life of Napoleon Buonaparte, tomo 1, cap. 17). 


Los ateos, los incrédulos y los apóstatas se oponen abiertamente a la ley de Dios; pero los resultados de su influencia prueban que el bienestar del hombre depende de la obediencia a los estatutos divinos. 

Los que no quieran leer esta lección en el libro de Dios, tendrán que leerla en la historia de las naciones. (CS. P. 329). 

El señor Hawking dejo un legado de ateísmo a la comunidad científica, esta a su tiempo recibirá las consecuencias de desechar a Dios. 
MARANATA.
http://meditacionesmatinales.blogspot.com
http://lecciones-biblicas.blogspot.com
http://judaislacris.blogspot.com
http://historiaybiblia.blogspot.com
http://segunda venida apocaliptica
http://Viajes a través del tiempo y del espacio
http://Alientos de vida eterna.blogspot.com 

martes, 24 de abril de 2018

SECCIÓN LXIII (63). ODISEA INTERESTELAR XIII. Parte 2: El Sol


SECCIÓN LXIII (63) ODISEA INTERESTELAR XIII.


EL ENIGMA DE LAS ESTRELLAS


PARTE 2: EL SOL


“E hizo Dios las dos grandes lumbreras, la lumbrera mayor para que señorease en el día.” (Génesis 1.16)



El sol es una bola de gas gigante, formada principalmente por tres partes. Veamos a continuación las siguientes imágenes de la NASA tomadas por el SDO (Observatorio dinámico solar el 10 de junio de 2017)




Las imágenes están tomadas en 13 longitudes de onda diferentes. Cada longitud de onda está basada en uno o dos iones. Un Ion es una partícula cargada eléctricamente: partículas que tienen una propiedad física de atraerse o repelerse a sí mismas.


FOTOSFERA O SUPERFICIE


-Mapa sobre corrientes y sus velocidades


Es una capa de plasma (gas ionizado) de 100 km de espesor. Los bultos tienen 1000 kilómetros de ancho, y son las superficie de células de convección que llevan al plasma desde el interior del sol hacia la superficie, y llevan también calor. Aquí es donde vemos las manchas solares: las zonas más frías que se ven más oscuras con relación a las zonas de alrededor más brillantes y calientes.




-Mapa sobre campos magnéticos de la superficie


Los campos magnéticos resultan del hecho de que el sol es un cuerpo en rotación formado principalmente por partículas con carga eléctrica (iones de plasma). Las diferentes partes de la parte interna del sol giran a velocidades distintas (más rápido en el ecuador que en el norte) lo que provoca que las líneas del campo magnético se retuerzan y entremezclen con el paso del tiempo.


Las líneas blancas del CM se dirigen a la Tierra; las negras tienen una dirección opuesta a la Tierra.


Las manchas solares aparecen cuando las concentraciones de las líneas del campo magnético que inhiben el flujo de calor del interior cruzan la superficie.


Las líneas del campo retorcidas salen por la superficie del sol y liberan una colosal energía llamada: eyección de masa coronaria o CME.




Vemos una fotografía de la superficie solar tomada en un amplio rango de luz visible.



Sol en ultravioleta: 4226,85 Cº



Luz Blanca: 5726,85Cº



REGIÓN DE TRANSICIÓN
Superficie alta/cromosfera: luz emitida por el ion carbono-4; temperatura 9726,85 Cº



CROMOSFERA


Temperatura: 49.726,85 Cº

Es de color anaranjado; está por encima de la superficie y tiene unos 2000 kilómetros de grosos. La temperatura va ascendiendo hasta casi los 50.000 grados Cº. Tiene numerosas columnas de plasma en forma de llama que se elevan hasta 10.000 km a lo largo de las líneas del campo magnético y duran poco tiempo.




REGIÓN DE TRANSICIÓN
Corona menos activa; emisión Hierro-9. Temperatura de casi 600.000 grados Cº.




CORONA
Llamaradas de plasma. Emisión de Hierro-12 y Hierro-24 (1.000.000 grados Cº aproximadamente, y 20.000.000 de grados Cº aproximadamente) El primero representa temperaturas ligeramente superiores, mientras que el segundo representa temperaturas mucho más altas. 


La corona es la capa exterior de la atmósfera del sol y está formada por plasma. El plasma se mezcla con el viento solar, una corriente de partículas cargas que salen del Sol hacia el Sistema Solar.




La corona se aprecia perfectamente durante un eclipse solar.




Corona: regiones magnéticas activas; emisión de Hierro-14. Temperatura de casi 2.000.000 de grados Cº.


Corona: regiones magnéticas activas; emisión de Hierro-16. Temperatura de casi 2.500.000 de grados Cº.


Corona: emisión de Hierro-18 con una temperatura de casi 6.000.000 de grados Cº. A estas temperaturas y en esta longitud de onda se observa la corona durante las llamaradas solares.


Corona: representa el material en las llamaradas; emitido por hierro-20 y hierro-23; temperatura de aproximadamente 10.000.000 grados Cº.


Así, el espectro electromagnético y las diferentes partículas emitidas del sol, nos ayudan a comprender los distintos fenómenos que ocurren en el sol, fenómenos que nos afectan directamente, todo esto no es ajeno a nosotros.

Podemos estudiar el sol, podemos observar las líneas del campo magnético, las manchas solares, eventos potentes como las eyecciones de masa coronaria y llamaradas solares. 

Todo ello nos permite conocer un poco más sobre el funcionamiento de la lumbrera mayor, un astro más en el vasto universo de Dios.



VIENTOS SOLARES

Es un flujo constante de partículas variadas en temperatura y velocidad que escapan de la gravedad del Sol.

En este video podemos apreciar ese flujo constante de partículas cargadas de energía que salen del sol y se esparcen por todo el sistema solar determinando también la meteorología del mismo. Observamos varias eyecciones de masa coronaria.


Los vientos solares crean la heliosfera; La heliosfera es una capa protectora del sistema solar que nos protege de los rayos cósmicos muchísimos más dañinos. Con el ciclo solar del sol de 11 años, la heliosfera se agranda y se empequeñece, solo parece simular la respiración misma del sol.

EYECCIÓN DE MASA CORONARIA (CME) Y LLAMARADAS SOLARES 


Las CME y las llamaradas solares son explosiones que ocurren en el sol. A veces se producen a la vez; pero no son lo mismo. Las llamaradas son gigantes destellos de rayos x y energía que viajan a la velocidad de la luz en todas las direcciones. Las eyecciones de masa coronaria, o CME son nubes gigantes de partículas que son expulsadas al espacio. Las CME tardan de uno a tres días en llegar a la Tierra. Las llamaradas tardan solo ocho minutos. Los observatorios de la NASA ven las llamaradas como flashes de luz en el sol y las eyecciones como erupciones saliendo al espacio.

“El manda al sol, y no sale.” (Job 9.7)








FOTOS: NASA

domingo, 15 de abril de 2018

SECCIÓN LXII ((62). LA OBRA DE LA CREACION DEL UNIVERSO


CONTINUACION DE LA SECCIÓN LX (60)
LA NECEDAD DE LA RAZÓN.
Primera Parte:
Después de la muerte de Stephen Hawking, todos empiezan a hablar de su inteligencia dentro de la matemática y la física cuántica. 

Destacan su logros en la comprensión del universo.
Como cristiano respeto al señor Hawking, pero no puedo estar de acuerdo con su teoría de que no existe Dios, y de que Dios no hizo el universo. 

Ayer escuche un comentario de la primera esposa de Hawking, una de las cosas que me sorprendió fue que para el señor Hawking el dios suyo era las matemáticas y la física cuántica. Todo lo demás no tenia valor alguno. 

Cito algunas de sus declaraciones transmitida por Thomas Hertong el error de Hawking ¿Porque viven tanto el ateo mas famoso del mundo?

¿Stephen Hawking y Einstein fueron creados a propósito? La asombrosa predicción de Hawking. El ateo mas famoso del mundo y su revelación.

 Respuestas del Stephen Hawking. A la pregunta es si hay Dios, y si Dios a creado el universo.“Hay una diferencia fundamental entre la religión que se basa en la autoridad y la ciencia que se basa en la observación y la razón. La ciencia ganara porque esta funciona”.
Dios no fue el creador del universo. No es necesario invocar a Dios para encender la mecha y dar inicio al universo.
“Ir al cielo después de la muerte no es mas que cuentos de hombres” 

La raza humana necesita un desafió intelectual, debe ser aburrido ser Dios, y no tener nada que descubrir”

“En el pasado, antes de que entendiéramos la ciencia, era lógico pensar que Dios creó el universo. Pero ahora la ciencia ofrece una explicación más convincente”.  

Historia del tiempo, publicada en 1988, Hawking sugirió que el hombre solo conocería ‘la mente de Dios’ cuando lograra entender la teoría de todas las cosas, (la teoria el todo) que busca unificar de manera coherente las fuerzas que gobiernan el universo.

En su libro El gran diseño afirmó que el universo se creó de la nada, de forma espontánea, como consecuencia inevitable de las leyes de la física. Entonces se le preguntó, ¿Por qué dijo que el hombre podría conocer ‘la mente de Dios’? 

Hawking respondió:
Lo que quise decir cuando aseguré que conoceríamos ‘la mente de Dios’ era que comprenderíamos todo lo que Dios sería capaz de entender si acaso existiera. Pero no hay ningún Dios.
Soy ateo. La religión cree en los milagros, pero estos no son compatibles con la ciencia”. 

La Teoría del Todo se conocería a Dios, o “la mente de Dios”.  El señor Hawking pretendia adentrase en la mente de Dios, ese era el propósito de Lucifer desde su caída. 

El gran éxito hoy días de Lucifer es el ateísmo y el panteísmo. Según Hawking el ateísmo niega a Dios haciendo al hombre Dios.  No hay nada superior a la inteligencia del hombre. ¡Esto es lo que quiso decir el señor Hawking!
MARANATA.
http://meditacionesmatinales.blogspot.com
http://lecciones-biblicas.blogspot.com
http://judaislacris.blogspot.com
http://historiaybiblia.blogspot.com
http://segunda venida apocalítica
http:Viajes a través del tiempo y del espacio
http://Alientos de vida eterna. blogspot.com